Consejos Para Elegir Un Buen Cirujano

Consejos Para Elegir Un Buen Cirujano

Si estáis pensando en someteros a una operación estética, habréis visto que lo más difícil es encontrar a un buen cirujano. 

Teniendo en cuenta que una mala cirugía estética puede cambiar nuestra vida radicalmente, con consecuencias devastadoras… Es para tomárselo en serio. Os dejo una guía que espero pueda ayudaros. No os la juguéis con vuestro físico o será algo que lamentaréis de por vida.

Buscad un especialista: 

Esta es la parte más importante, sobre todo por la vergonzosa ley que tenemos. En España, los licenciados en medicina y cirugía que terminaron la carrera antes de 1996 pueden -aunque no deban- hacer cirugías plásticas. Ese vacío legal permite que centenares de «piratas» -así los llaman los cirujanos plásticos- puedan meterse en el lucrativo negocio de la cirugía estética sin estar capacitados para ello.

Mucho cuidado con los licenciados en medicina y cirugía. Son los que llenan el currículum de sus páginas webs con capacitaciones y titulaciones que, en realidad, no significan nada. Ante la duda, buscad el número de colegiado en la web del Colegio de Médicos de vuestra ciudad. Allí saldrá su especialidad.

La especialidad de cirugía plástica y reparadora existe por algo.

Si se trata de una cirugía facial, os aconsejo buscar, además, un cirujano maxilofacial. Hay maxilares que no son cirujanos plásticos pero sí son especialistas en el rostro. Podéis estar tranquilas con ellos.

Buscar un buen Cirujano Plástico

Cuidado con los comerciales:

Os aconsejo evitar los «centros médicos» regentados por comerciales, tipo Sants Institut. Buscan convencer a la gente para que se hagan la cirugía, sin tener en cuenta si son buenos candidatos o no. Primero, porque buscan el dinero. De eso viven, de concertar cirugías y llevarse una comisión. Segundo, porque no tienen ninguna formación médica que les permita valorar adecuadamente la situación. No tienen ni idea de lo que hablan ni de lo que recomiendan.

Nunca hay que fiarse de alguien que vaya a sacar una comisión de nosotras. Huid de las ofertas de «última hora» y de las promociones, sobre todo si os las intentan vender con insistencia.

Google, pero con sentido común: 

Los foros de belleza son una fuente magnífica de información. Pero todo el mundo tiene acceso a internet y muchas opiniones que aparecen son falsas. Hay que aprender a distinguir de los usuarios con credibilidad, y a los que dejan «experiencias» escritas que no son reales. A veces, se trata del equipo del doctor, que deja opiniones positivas. Y a menudo, se trata de la competencia, que deja opiniones negativas.

Si la persona supuestamente operada dice, por ejemplo: «Estoy muy contenta, el doctor es un encanto, os dejo la web y el teléfono», se trata de un fake, seguro. Cuando escribes sobre tu experiencia, te limitas a explicar cómo ha ido y cómo ha sido el resultado. En un blog ya es otra cosa, porque en los blogs hay que dejar toda la información escrita de una vez.

cirujano plastico sants institut opiniones

Las opiniones negativas que dicen barbaridades tampoco son de fiar. Es cierto que la gente decepcionada suele desahogarse en internet. El paciente no puede reclamar y solo le queda la opción de quejarse de forma machacona en la red. Tanto la gente que está contenta como la que no está, no es tan insistente ni quiere perder tanto el tiempo hablando del tema. Además, internet permite que la gente cuente su versión.

Eso sí, si veis varias opiniones negativas distintas sobre un mismo doctor, ya sabéis lo que hay. Escuchad lo que la gente dice.

La consulta:

El médico está en su derecho de cobrar por la consulta, o de no hacerlo. Pensad que son cirujanos, no comerciantes. Muchos no quieren perder el tiempo atendiendo a curiosos o indecisos. Sobre todo si trabajan en clínicas de prestigio.

Pero atención, los médicos que ofrecen la primera visita gratuita no son malos. Simplemente tienen otra visión comercial. Saben que mucha gente no se puede permitir pagar 100 euros por una consulta de unos pocos minutos. Además, el precio de la consulta hace que la gente se lo piense mucho, y al final desista.  Conozco a varios cirujanos que son excelentes y no cobran nada por la consulta.

El trato:

El doctor va a cortar nuestro rostro o tu cuerpo con un bisturí, así que más vale que confiemos en él. El trato es muy importante. Personalmente, prefiero un trato correcto y educado. Algo cercano, sin exagerar. 

Si el trato no es bueno, no importa el prestigio del cirujano: no os operéis. Si el médico es muy distante y prepotente, y os sentís ligeramente intimidadas en su presencia, fuera. Si luego surgen complicaciones o hay más dudas, lo tendréis difícil para expresar vuestra opinión o quejaros. Yo he descartado a cirujanos, porque aunque no eran abiertamente antipáticos, me parecían muy fríos y prepotentes.

Cómo elegir el Mejor Cirujano

Boca a boca sí… pero con cuidado:

Conocer la experiencia previa de una amiga o conocida que se haya operado es muy útil. Si esa persona ha quedado satisfecha, es un punto a favor del cirujano. Pero recordad que cada cuerpo es distinto. No basta con saber que a una amiga X cirujano le ha dejado unos pechos maravillosos. Seguramente vosotras tendréis una caída de pecho distinta, otro tamaño de pezón y una forma diferente… Esos detalles determinan el resultado de la operación.

¡Buena suerte!

One Comment
  1. Guapa y para rinoplastia , ¿a que cirujano recomiendas?. Yo vivo en la costa del sol , pero no me importaría desplazarme para someterme a la operación. Creo que «tocarse la cara» es delicado y no vale cualquiera.Un saludo!!!

Comments are closed.