¿Cómo hay que cuidarse a partir de los 25 años? Atención, porque cuidarse no significa adelantarse a los acontecimientos de manera absurda.
Ayer me escribió una amiga de 25 años pidiéndome que le diera algún consejo para elegir una buena crema anti-edad. Quería comprarse una de… Esteè Lauder. Por Dios. Esto, a ver: no. O sea, ew. Ninguna chica de 25 años tiene que usar un cosmético que lleve la palabra edad.
Yo diría que ni siquiera las de 30 deberían, pero eso ya lo dejaremos para otro tema.
De todas maneras, sí, entendía la preocupación de mi amiga. Porque es a los 25 años cuando una mujer se da cuenta de que está cambiando. Que no envejeciendo, atención. Es cuando se empieza a notar que ya no tenemos 20 años, pero eso no quiere decir que tengamos que amargarnos en busca de incipientes arrugas. Lo malo es que nos han hecho creer los 25 es la edad en la que hay que empezar a echarse a temblar.

¿Qué es lo que pasa realmente a partir de los 25? Fácil: que la regeneración de la piel empieza a ralentizarse. También es entonces cuando la producción de colágeno comienza a disminuir. Es un deterioro demostrado, pero demasiado ligero como para que sea preocupante. Es el equivalente de una pérdida de diez millones de euros para un oligarca ruso que tiene una fortuna de un billón.
Si a los 40 años la disminución de la producción de colágeno se sitúa alrededor del 1%, calculad de cuánto supone la famosa pérdida que empieza a partir de los 25. No es tanto.
Saber esto es bueno para prevenir y tener claro qué es lo que más afecta a ese proceso natural. Lo que más ataca a la piel son los radicales libres, las moléculas que envejecen el cutis antes de tiempo. Son el estrés, la deshidratación y el exceso de ejercicio combinado con una dieta estricta. Y los radicales libres externos son la radiación solar, el tabaco, las drogas y el consumo de grasas trans.
Esos son los enemigos que tenéis que empezar a evitar a partir de los 25. Si no, preguntadle a cualquier mujer de más de cuarenta años sobre lo que piensa del aceite solar con protección siete para ponerse morena.

De hecho, tener una amiga más mayor que sepa cuidarse es como encontrar la lámpara de Aladino. Es como tener una enciclopedia parlante a vuestra disposición, con las mejores pautas y consejos. Si os lleváis bien con alguna mujer de más de cuarenta años, hablad con ella, preguntad y escuchad. Porque esos consejos serán oro líquido para vosotras.
Eso sí: en esta etapa de vuestra vida, recomiendo de manera muy insistente tener cuidado con la alimentación y el alcohol. Empezar a eliminar malos hábitos es imprescindible. Los 25 años es una edad en la que todavía apetece beber a lo loco. Todavía no se ha llegado a la etapa de madurez en la que apetece beber de una forma más sofisticada. ¿O es muy habitual ver a un post-adolescente saboreando un buen vino?
Cuando se es muy joven, es normal beber mucho y mal. Luego aprendes a beber menos y mejor, porque las resacas son peores. Ya se notan los signos de que el alcohol pasa factura. Hacedle un favor a vuestra piel y empezad a prescindir de las bebidas destiladas como el vodka o el ron.
Lo único que hay que hacer al cumplir 25 años es prevenir y ser consciente de que los errores en esta etapa tendrán consecuencias. Todo lo malo que hagais lo vais a pagar. Es uno de los mejores momentos para construir los cimientos de la piel que tendréis a partir de los 30 y muchos y 40 y pocos. Es una oportunidad de oro para evolucionar de una manera fantástica.
Al final llegué tarde. Cuando llamé a mi amiga, ya se había comprado la crema de Esteé Lauder. Ya podía notar el olor a perfume de crema a través de la foto que me envió. Casi tuve miedo de que me saliera un brote de acné psicológico. A mi amiga le gusta la belleza fresca: no es de maquillarse mucho, ni utiliza labiales.
Así que intuyendo que va a terminar harta de la crema en cuestión de días, le he recomendado que compre un bote de aceite de jojoba, y que vaya observando lo que sucede después.
Buenos días, Daiquiri he leído que tomar continuamente collageno engorda, puesto que en exceso se acumula en forma de grasa.
Porfi si te es posible dame una respuesta. Gracias siempre!
Dónde has leído eso?
El Omega 3 nunca es perjudicial.
Lo del colageno lo he leído en un blog (si quieres te indico cual por mail). Me ha dejado un poco loca porque llevo con Rejuvenated un año y si es cierto que he cogido algo de peso, pero lo achaco a estar más dura y que, obviamente si fabricas “consistencia” tienes que pesar más. Pero en forma de grasa…ufff
Por favor, ponlo aquí y así nos enteramos todas. De todas maneras, pesar más no me preocupa, pero aumentar la grasa sí.
Porque el colágeno puede favorecer el crecimiento muscular, pero si no contiene grasas ni hidratos y la cantidad diaria recomendada es tan baja cómo va a engordar?
Bueno os aseguro que habla de que tomarlo de forma continuada “supone un exceso para el organismo” que se almacena en forma de grasa. Ahí fue donde me preocupé. Es un blog de una chica española y el blog tiene un nombre muy característico y gracioso, pero Daiquiri no sé si hago bien en poner el nombre del blog y el post en el que habla del colágeno en sus diferentes versiones. ?
Me ha encantado el tema. Tres años después de los 25 sigo tan despistada como entonces. Estoy deseando leer lo demás que tengas preparado sobre este tema y lo que tengan que decir otras lectoras 🙂
Con 39,mi mayor consejo limpieza mucha limpieza facial mañana y noche y factor de protección 50 Ahora hay unos buenísimos que no engrasan nada.
Podríais decir marcas de cremas de protección 50 oil free? Yo utilicé la de Avene y me resecaba, despues Uriage y a pesar de ser oil free me provoca un sarpullido de granito pequeños. Ahora he comprado una de Isdin a ver que tal…
La Fusion Water de Isdin que recomienda daiquiri está muy bien, porque no engrasa ni es pesada, es como si no te echaras nada. Yo cambié a la de Frezyderm, que también es como si no te echaras nada, porque al ponerme la de Isdin se me enrojecía un poco la cara, pero creo que fue porque mi piel pasaba por un periodo en el que estaba más sensible.
Estas dos que te digo son oil free y no engrasan, tampoco hidratan, por eso, al menos en invierno, yo las utilizo encima de mi hidratante habitual.
Esa es la que tengo ahora,la Fusion Water … a ver si me va mejor!
Yo estoy usando la de Heliocare 360 oil free, recomendada por mi dermatólogo. Es totalmente sin grasa, yo no puedo usar nada más por un problema que tengo de acné cosmético (aprendí tarde que el menos es más). Me encanta y no creo que nunca más pruebe otra !!
Ummmm… acné cosmético, qué es? Cuando por eventos de trabajo tengo que ir maquillada mucho tiempo me suelen aparecer muchos granitos pequeños por toda la cara que se ven mucho más a contraluz…es eso?
Por lo que me explicó el dermatólogo es el tipo de acné que sale por usar maquillajes que «taponan» el poro y no lo dejan respirar. Así que ahora solamente me puedo maquillar y utilizar cremás y demás con productos «no comedogénicos» y totalmente oil free. La verdad es que no sé si fue por el maquillaje o qué, pero llegó un momento en el que tenía la piel llena de pequeños bultos que resultaron ser espinillas que iban saliendo poco a poco hasta que tuve la cara llena de granos. El maquillaje que uso ahora es uno de avene couverage pero no estoy nada contenta puesto que no me dejan la cara completamente lisa como hacían los otros que usaba (estaba enamorada de la bb cream de missha) pero 6 meses después aún sigo luchando contra las marquitas que me quedaron así que ahora me centro en conseguir la piel perfecta sin necesidad de maquillajes. Me han recetado la isotretinoína para ver si mejoro completamente… Parece que la lié usando maquillajes a diario 🙁 Yo que tú tendría cuidado y me comenzaría a fijar en que los productos dejasen respirar la piel y no fuesen comedogénicos. Había visto esa palabra en muchos productos pero jamás le había dado la importancia que tiene. Perdona el tostón, pero en cuanto empiezo a hablar no hay quién me calle, espero haberte ayudado !!!
Hola G. que te parece el de Eucerin oil control, yo lo utilizo y no me engrasa nada o Isdin Water Fluid.
He tenido ambos pero me decanto más por el de Eucerin.
Probad y me comentas como te va con ello.
Yo uso la de textura gel de endocare,se consigue en farmacias . He probado de Isdin y me quedo con esta 🙂
Totalmente de acuerdo con Sandra, limpieza y protección, y la alimentación, sin obsesionarse, fruta, verduras, grasas buenas, vamos lo que sabemos todas, y en su momento no teníamos información como ahora, por lo menos en mi época, no había internet, con eso lo digo todo.
Ademas estaba en otras cosas jjjej,
Completamente de acuerdo. Limpieza diaria mañana y noche e hidratante. Protección solar. No fumar, alcohol con moderación, y eliminar bolleria induatrial, grasas procesadas y azúcares innecesarios… todo en la medida de lo posible. No es que haya que ponerse a dieta, pero mejor no tomar refrescos y donuts a diario!
Me ha encantado este post! Yo tengo 27 recien cumplidos. Tomo suplementos de vitamina C y Omega 3. Para hidratarme, jojoba y arbol de te, tonico glow de Pixi (Se nota que sigo el blog desde el principio???? )
Para limpiar, la doble limpieza coreana de la piel pero a mi manera, mucho mas light y menos invasiva. Por último desde hace un año jamás piso la calle sin proteccion 50.
Añadiriais algo más? Es pronto para el colageno????
Wowwww! A mi edad vas a estar increíble G!
Yo seré posiblemente la mayor del blog jeje. Para mi Rejuvenated shots collagen ha sido ESPECTACULAR desde que lo tomo gracias a Daiquiri, pero yo tengo 42 tacazos yeahhh
Yo tengo 22 años y sigo tu blog desde que tengo 19, aunque antes vivía en Colombia y sólo hasta mediados de los 20 me mudé a España y ahora vivo en Alemania. Así que por el cambio en la moneda no podía comprar las cosas que recomendabas para probarlas, pero ahora que puedo hacerlo he comprado el jabón negro africano, el aceite de jojoba, el aceite de monoï y el shampoo de trufa blanca de Philip B. Ambos aceites me han gustado muchísimo porque dejan la piel suave y no me dan granitos, el jabón también me ha gustado. Aunque la zona de los ojos se me ha resecado más de lo normal desde que vine a Europa así que recurrí a la crema Nivea de la lata azul, sólo pongo en esa área en la noche y al otro día tengo la piel muy lisa, suave y cero bolsas (tampoco es que tenga la super bolsa pero cuando no duermes, se nota algo). Mi nueva meta es empezar a comer bien, antes de seguir comprando cosas que me ayudan sólo externamente y… Hacer el esfuerzo de tomar agua, me sabe tan feo!
Yo tengo 20 y sigo luchando con el problema del acne, aunque se que se puede solucionar con las capsulas de Omega, no puedo comprarlas por miedo a la aduana! Vivo en Argentina y el temita de las importaciones es muy complicado aca 🙁 seria terrible comprarme un bote ilusionada y que luego me lo retengan, lo pierdan o se los queden los del correo. Asi que por ahora sigo solo tu consejo del aceite de jojoba y si que me mejoró la piel!! Gracias!!
Has probado con una dieta libre de lácteos?
hay estudios al respecto, vinculando hormonas de las vacas con los brotes de acné.
Intenta reemplazarlos por productos vegetales o de soja.
Prueba un suplemento de zinc, el zinc también regula la producción de sebo de la piel
😉
Hola Daiquiri!! Yo tengo 22 años y desde hace unos meses he observado que las líneas de expresión de mis ojos se han ido marcando poquito a poco. No entiendo como ha podido suceder tan rápido ya que desde que cumplí los 22 utilizo aceite de rosa mosqueta para el contorno de ojos por las noches (soy un poquito pobre jejeje) y durante el día utilizo el contorno de ojos de Nivea Q10. Creo que este último es más bien malo, pero como no tenía arrugas en los ojos, pensé que hidratarlos con él sería suficiente durante el día, y creí que combinarlos prevendría la aparición de arrugas, pero he visto que no. No lo comprendo, porque el aceite de rosa mosqueta es 100% puro y cumple todos los requisitos. Tal vez sea un poco pesado para la zona, pero eso justificaría la aparición de arrugas? Estoy algo confusa, no sé qué hacer para disimular esas arruguitas ni qué debo utilizar ni qué no. Lo mismo me ha pasado con las arrugas de la frente, he utilizado rosa mosqueta en las noches y no ha servido para nada. Además, durante el día utilizo protección solar porque me miro mucho todas estas cosas, ¡pero nada! ¿¿Podrías ayudarme, porfi?? Tu opinión es realmente válida para mi!!
Es un problema muy común ya que la piel del contorno de ojos es más fina y en algunos casos tiende a ser bastante seca. Prueba con el aceite de coco porque vas a notar la diferencia, ya verás. Te va a dar unos años de margen hasta que tengas que pensar en soluciones más drásticas.
Yo tengo 26, y hace un par de años notaba más las líneas de la frente . Aprendí a arrugar la frente (gesticularla) bastante menos y he notado mucha mejoría :).
Si dónde vives tienes tienda Kiehls, yo te recomiendo su contorno de ojos de aguacate. Lo he usado durante años y tengo siempre el contorno hidratado y liso.
Cualquier aceite de coco 100% puro sirve? yo estoy más o menos contenta porque mis amigas de mi edad tienen esas arruguitas algo más marcadas, pero yo quiero frenarlas todo lo posible y si puedo atenuarlas, mejor.
Sobre todo que sea preciso dado en frío. Yo lo compro también bio en el herbolario.
Hola! Yo tengo 33 y siempre me han dicho que parezco mucho más joven. Aunque hasta los 23-25 salia mucho (y bebía mucho) después dejé de hacerlo de esa manera y lo noté. Mis mejores consejos son ese, no beber, dormir lo suficiente, hidratación a tope e intentar comer sano. Yo hago la limpieza doble pero solo cuando llego a casa y luego uso el serum de Kiehls midnight recovery desde los 28, así como el de vit C para las mañanas desde hace unos años también. Y aunque sé que debería hacerlo todo el año porque además soy muy blanca, llevo protección 50 los meses más veraniegos.
Se me ha olvidado, por supuesto, no fumar y usar contorno de ojos mañana y noche (esto lo empecé a hacer muy pronto porque me veía mucha ojera). ¡Y poco más!
Al leer este post, he recordado otro (o quizá fue en tu libro) donde comentabas las devastadoras consecuencias de una desgracia o evento trágico a nivel personal para la belleza. Desgraciadamente, puedo corroborar que es así, no sé si los efectos son reversibles pero siento que en pocos meses me he echado años encima 🙁
María preciosa, mi madre tuvo una desgracia hace unos meses ,de la que se ha repuesto bastante. Justo hace dos días le decía lo guapa que la veía últimamente y que la veía más joven.
Con esto quiero decirte que en mi opinión, sí que es reversible, quizá hasta cierto punto, depende… Pero en el caso de mi madre, y yo creo que en cualquiera, hay que curar el inferior,y luego eso saldrá hacia fuera. En cuanto estés mucho mejor, lo notarás en tu belleza exterior.
Espero que te recuperes pronto. Un abrazo muy fuerte.
Curar el *interior* 🙂
Muchas gracias, fynseptember, bonita, espero que sea así.