No sé si amo este producto o lo detesto. La primera vez que lo usé me llevé una gran decepción, pero he seguido usándolo durante un tiempo, hasta hoy. Y me gusta tenerlo ahí. Se trata del perfilador de ojos (khol) de la gama Diorshow de Dior. Diowshow es el nombre que Dior da a los productos inspirados en el maquillaje que utiliza la firma en las pasarelas. Ojos de impacto, pestañas ultra-negras, mirada borrosa tipo smokey eyes… Diorshow vende productos pigmentados, para conseguir un look oscuro y elegante, pero de forma rápida y fácil, como si estuviéramos en un desfile de moda y no tuviéramos tiempo de crear maquillajes más elaborados.
En realidad, el primer producto de esta variedad fue el rímel Diorshow, una máscara de pestañas sencilla pero que conseguía un resultado muy bueno. El éxito del rímel ha dado pie a otro tipo de máscaras, sombras de ojos y perfiladores, pero Diorshow es una gama centrada en la belleza de las pestañas. Antes de que me enamorara de la máscara Miss Manga de L’Oreal, yo era una fan declarada del rímel Diorshow Iconic. Me parecía el mejor de todos los que había probado. Pero he encontrado una alternativa económica y mil veces mejor, así que me quedo con ella.
Me gustan los perfiladores de ojos cremosos, pigmentados y oscuros, que se deslicen bien, y preferiblemente de trazo grueso. Ya tenía dos lápices de Chantecaille, pero uno era verde oscuro y el otro violeta, y quería uno negro-negro-negro. Por eso, cuando vi el perfilador de ojos de Diorshow, no me lo pensé mucho. Parecía ser justo lo que buscaba.
La primera vez que lo usé fue amor a primera vista. Pintaba muchísimo, el color era muy oscuro, y era muy fácil de aplicar. Parecía todo lo que deseaba en un perfilador. Aunque se trata de un khol, se puede utilizar para maquillar la waterline, o línea de agua del ojo, así que pinté y pinté, potenciando la intensidad de la mirada, o eso creía yo que estaba haciendo. El resultado me encantó. Estaba contentísima.
Al cabo de un par de horas, cuando volví a mirarme en el espejo, parecía que venía de haberme dado el lote con alguien. El khol se había descontrolado por completo, dejando un aspecto rarísimo de difuminado/sucio/manchado. What? ¿Por qué? ¿Qué es esto?
Cuando me metí a leer las opiniones que había en internet, cosa que tenía que haber hecho antes, vi que la mayoría de las chicas contaban algo parecido. A todas les encantaba la primera impresión y el color y el aspecto del perfilador recién aplicado, y se llevaban una sorpresa al mirarse un rato después, porque el producto se había corrido completamente. Los únicos sitios que hablaban bien de él eran un par de blogs con aspecto de patrocinados, que aseguraban que el producto era de larga duración, ¡casi como un waterproof! ¡Sí, claro!
No fue hasta mucho después cuando aprendí a comprender el producto, a saber manejarlo, a entender un poquito cómo funcionaba, hasta que llegué a apreciarlo. No tengo piedad con los maquillajes que no me van bien, y no doy muchas oportunidades. Lo pruebo algunas veces, y si veo que la cosa sigue igual, los regalo o los tiro a la basura, sin remordimientos. Porque tirar el dinero no es agradable, pero estar usando continuamente un producto que te disgusta porque sí, es mucho peor.
Lo primero que descubrí es que hay que usar poca cantidad. Yo soy de las que pintan un trazo negrísimo, grueso e intenso, porque como no uso sombras ni iluminadores, creo que me lo puedo permitir y que no es nada exagerado. Pero claro, al tratarse de un producto cremoso y poca fijación, dar demasidas pasadas no es apropiado. Hay que pintar poquito, con trazos pequeños, y luego difuminar un poco con una esponja pequeña, como las que vienen incorporadas en algunos lápices. Como este no lleva una incorporado, he estado usando las de los perfiladores de Chantecaille. De esta manera, se consigue un efecto smokey eyes precioso, y cuando el producto empieza a moverse, potencia el resultado.
Diorshow Khol se vende en otros tonos, aparte del clásico negro. Esto es muy positivo, porque no creo que el perfilador que tengo yo sea muy adecuado para pieles blancas, porque puede ser excesivo. Veo que hay otros tonos más suaves y menos trágicos, así que si se mueven, puede quedar bien y ser mucho menos desastroso. Los grises/plateados tienen una pinta espectacular, y creo que voy a comprarme alguno para probar. He encontrado esta foto de la Make Up Artist Sonja Flowers.
Y llevo dos días obsesionada con el tono turquesa, que tiene que ser perfecto para las noches de verano, como podéis ver en esta foto.
Mi perfilador me costó 22 euros, si no recuerdo mal, en una perfumería. Al tratarse de Dior, es muy fácil de encontrar. En cualquier perfumería de gama alta o media lo tenéis.