Me han dejado un comentario pidiéndome que escribiera sobre los productos que he ido abandonado con el tiempo. Eso me ha dado la idea para el tema de hoy. Creo que mi evolución de compras a lo largo de los años es muy interesante. Merece la pena que la comparta. Ya no puedo recuperar el dinero que he tirado por el camino pero le puede ser de utilidad a otras mujeres. Cuando me acuerdo de las cosas que compraba hace años, me doy cuenta de que ahora no volvería a comprarlas ni loca.
Para hacer un resumen, ahora compro menos cosméticos que antes. Pero las compras son más inteligentes. El menos es más se aplica completamente a la cosmética. Estoy convencida de que no necesitamos tener quince productos faciales en el cuarto de baño. La mayoría de las necesidades que nosotras mismas nos creamos son totalmente prescindibles.
Eso no quiere decir que no me gusten los arsenales que se ven en blogs, Pinterest o canales de belleza Youtube. Ni siquiera los considero un derroche, porque la dueña evidentemente es muy feliz con esos cosméticos que acumula. La sensación de tener montones de artículos preciosos es maravillosa. O la felicidad cuando llega el cartero con el paquete de un pedido. A mí me encantan esas emociones. No estoy dispuesta a renunciar a ellas.
Pero lo de tener muchos productos distintos, sobre todo si se trata del mismo tipo de cosmético, me pone nerviosa.
Por ejemplo, los labiales. No me gusta pintarme los labios, porque me gusta el color natural que tienen. Los perfilo de un color muy suave, y de vez en cuando utilizo Frog Prince de Lipstick Queen, uno de esos labiales que cambia el tono del labio según el pH de la piel. No me veo con rosados, los rojos solo me gustan para ocasiones especiales, y los colores más atrevidos… uffff. Sencillamente, no me van. Además, sé que es imposible que me favorezcan todos.

Cuando empecé a comprar en tiendas como Net-A-Porter cambié mi manera de ver la cosmética. Si mis compras se limitaran a lo que veo en los stands de El Corte Inglés, seguiría tirando el dinero comprando cosas que realmente no me van. Gracias a esa web he podido comprar productos game changer, es decir, los productos que lo cambian todo, tu manera de entender la belleza, tus necesidades, y especialmente tu aspecto.
Esos game changer podría decir que son algunos suplementos de belleza que han cambiado mi piel y mi vida, los bálsamos limpiadores, o esos tres o cuatro productos de maquillaje que te hacen estar tan guapa que ya no tienes ninguna necesidad de utilizar polvos, reductor de poros, iluminador a raudales, y esa clase de cosas. Porque te ves espectacular.
Algo que he dejado de usar son las mascarillas faciales. Antes eran uno de los productos que más me gustaba utilizar; tenía montones en casa. Pero cuando fui al dermatólogo por primera vez, éste me recomendó dejar de utilizarlas. Me explicó que no eran buenas para mí. A partir de ese momento, siempre me ha costado volverlas a comprar. Reconozco que lo paso mal cuando voy a Lush y veo las mascarillas frescas, pero consigo aguantar.
Mi rutina facial está consolidada. Es raro que admita intrusos. Solo busco limpiar e hidratar, hidratar y limpiar. Lo siento, no quiero nada anti-edad, reafirmante, tensor, iluminador, detoxificante, energizante, arrollador, único, despampanante, y esa clase de adjetivos explosivos que suelen aparecer en las descripciones de los sérums, lociones súper caras y demás. Uff. Dejad que me ponga aceite de jojoba y me vaya a dormir, por favor.

Donde ya sé que no voy a volver a gastar nada escandaloso es en la zona del contorno de ojos. Siempre he tenido esa parte seca y arrugada. Nunca he entendido por qué. He comprado contornos carísimos que solo me servían para hidratar, pero no trataban nada a largo plazo. ¿Entonces para qué me estoy gastando tanto dinero? Eso me hizo dirigir mi atención hacia la cosmética natural.
Al final, me di cuenta de que el resultado era el mismo, incluso mejor. Desde que tomo colágeno marino todas las noches, mi contorno de ojos es otro.
¿Y vosotras? ¿Cuáles son los cosméticos que habéis ido dejando de comprar con el tiempo?
Hola Daiquiri, a mi si me gustaría que hablaras del aceite de coco prensado en frío más detalladamente, cuando empece a leerte compre el aceite de coco de Marnys y lo utilizamos mi hija y yo lo que pasa que ahora con el frío me da pereza calentarlo y usamos el de almendra.
Para el contorno de los ojos yo utilizo por las noches aceite de argan y me funciona muy bien.
Hay cosas interesantes en The Body Shop? Siempre entro y nunca me llevo nada.
Como siempre gracias por tus consejos.
Me llama mucho la mascarilla de carbón del Himalaya pero por todo lo que he dicho antes, intento resistirme. Lo que sí me gusta mucho son las toallitas para la cara de vitamina E.
Me ha llegado el aceite de nangai de kava king y la primera impresión es buenisima. Me parece mas hidratante que cualquier serum y de precio genial.
Una amiga de Barcelona me ha preguntado por un cirujano plástico en Barcelona para unos implantes de pómulos. Conoces alguno?
Enhorabuena por tus productos.
Se han vuelto imprescindible los polvos NARS
Jabon Africano
Aceite de nangai (va en el mismo camino)
A mí también me gusta muchísimo, vaya descubrimiento, y por pura potra.
Hola Daiquiri! Lo primero…me encantas! Gracias por todo!. Y lo segundo, por fi mi problema es que tengo la ojera cada vez más oscura sobre todo cuando tengo el periodo así que imagino que será algo hormonal o por la perdida de hierro. Por favor que me recomiendas para aclararlas? Hoy voy a hacer una visita a un dermatólogo a ver que tratamiento me recomienda también…ya os contaré si me hago algo el resultado ?
Las bolsas que me salían antes del periodo las he controlado tomando infusiones de cola de caballo que me ayudan a evitar la retención de líquidos que solía tener en esta zona en esos momentos
Muchas felicidades y por fi dime algo para las ojeras negras o moradillas,…
He comprobado que las ojeras mejoran cuando cuidas muchísimo la alimentación con vitaminas, ácidos grasos y demás, pero no creo que haya ningún remedio para aclararlas, a lo mejor el láser o el ácido hialurónico, pero a nivel personal prefiero dejar esa zona en paz.
Gracias por responderme Daiquiri! Por fi podrías decirme que vitaminas y ácidos grasos me recomiendas ?
María,si te sirve de algo,hay un producto que se llama Cernor que lo han usado ya varias compañeras de trabajo,con tu mismo problema y ha sido lo único que les ha dado resultado de verdad. Ya casi no se encuentra en ninguna farmacia,porque Isdin ha sacado algo parecido,pero el web Fapex lo venden muy bien de precio.
Millones de garcias Amparo! Voy a buscarlo ?
Yo era una de esas que invertia un dineral en mil productos faciales hasta que empece a leerte. He reducido todo a un buen limpiador facial normal, un jabon de azufre q uso cuando tengo algun brote de acne y para hidratar mi amado aceite de argan. Sinceramente tengo la piel mejor q nunca y todo gracias a ti !! mi bolsillo tambien te esta muy agradecido jaja
Podrias hacer una entrada similar con la rutina capilar actual y los productos de cabello q ya no usas
Buenos días bella!! Me ha encantado lo que has dicho al respecto del gustito de llevar mil bolsas de compras recién realizadas, cuanto más diferentes, tamaños y colores, mejor! Y la ilusión de ir al conserje a ver si tiene paquetes de mis compras por Internet, ohhhh, que placer! Me ha encantado que lo compartieras con nosotras porque eres la primera persona que conozco que lo verbaliza!! Nunca lo había comentado con nadie, pensé que solo me pasaba a mi!!! Jaja!
Y, aunque ya sé que tienes la piel grasa, podrías decirme si comprar aceite de marula o de argan? Y me podrías recomendar una marca realmente buena de ambas? porfiii.
Gracias mil por estar ahí!!
HOLA LUISA
NO SE LO QUE DIRA DAIQUIRI, PERO YO ME COMPRE EN IHERB EL ACEITE DE MARULA DE LA MARCA ACURE Y ESTA GENIAL, EL PRECIO TAMBIEN, NO LLEGA A LOS 20 EUROS.UN BESIN¡¡
Gracias por tu información Erika!
Es que he leído tan poco sobre el aceite de marula. Daiquiri lo mencionó en un post y me llamó mucho la atención, Besetes.
Yo compraría antes el de Acure que el de African Botanics! Demasiado caro para ser solo aceite.
Yo quiero saber más sobre el aceite de coco, cuál me recomiendas??? Mil gracias
Hola daiquiri! Compré dos lápices de ojos de chantecaille que recomendaste, en los tonos raven( negro) y earth ( marrón ), son buenísimos ! No se corren y duran todo todo el día. El próximo será el Olive que tiene tan buenísima pinta !
Me encanta! ??
Te pregunté en otro post. ¿Que pastillas me recomiendas para el cabello y las uñas ? Hablas de unas cuantas pero no sé cuál es las que más te gustan
Gracias ?
hola guapa, el aceite de RMS es lo que se vende como CREMA DE COCO PURO DE RMS? es lo mismo verdad?
Sí, ése es.
Hola Daiquiri,
A mi tamb me gustaria que nos contaras mas sobre el aceite de coco para el contorno de ojos, como lo descubriste? q resultados han hecho que te mantengas fiel a el?
Mil gracias!
No soy tan fan a él como la mayoría de las chicas que lo usan, de hecho solo lo utilizo en el contorno de ojos, pero lo deja hidratadísimo y nutrido, realmente no necesito nada más en esa zona.
Has probado el aceite de coco del Dr. Jackson? Este del que hablas es parecido? A mí me encantó el del Dr. Jackson,pero no se me ocurrió como contorno de ojos….me encanta la idea!!
Gracias
Para todas aquellas chicas que tengan ganas de probar aceite de coco natural sin aditivos, en y el supermercado del corteingles lo venden, en botecitos de cristal con tapa vale pokito unos 8 euros si no recuendo mal , es apto para cosmética e incluso comerlo o cocinar con el ya que es aceite de coco puro! En el botecito esta solido pero con el calor de la mano se derrite y se puede usar perfectamente como contorno de ojos y la cantidad es grande unos 100ml o mas no recuerdo exactol,
Qué descubrimiento tu blog !!!
Comparto tú misma filosofía daiquiri menos es más !!! Yo también pasé por la etapa de despilfarro en cosmética hasta llegar a hoy ,poco pero bien escogido y tu blog es imprescindible para saber elegir bien !!! Voy a por tu libro ! Me gustaría tu opinión sobre esta rutina capilar
Aceite Leonor Grey
Champú menta PB
Phyto 7
Gracias !!!!
Me encanta, me parece una rutina capilar perfecta.
Hola Daiquiri, hola chicas. Pido encarecidamente un post sobre la celulitis. Estuve en la playa hace unos dias y quede aterrorizada, mujeres adolescentes hasta adultas mayores TODAS con celulitis!!!!!!, no se salva nadie. Personalmente he probado de todo, si bien mi caso no es extremo, tengo esa maldita sombra en mis piernas y un poco sectorizado debajo de la cola que me molesta muchisimo. Tengo la creencia que se trata, por una multiplicidad de factores, siendo el hormonal el mas importante. Podria un post al respecto?, muchas gracias. Besos miles.