Por fin he podido comprar el libro de Yolanda Hadid, Believe Me. Estaba deseando leerlo.
Yolanda es una ex modelo holandesa a la que le dediqué un post hace tiempo, cuando era una de las protagonistas del reallity show, Real Housewives of Beverly Hills. La gente la conoce por ser la madre de las modelos Gigi y Bella Hadid.
Su vida ha cambiado mucho en los últimos dos años: el reality no quiso renovarle el contrato y se ha divorciado de su marido, el productor David Foster, lo que prueba que su idílico matrimonio no era tan perfecto como parecía.
Yolanda también ha dejado su maravillosa mansión de Malibú atrás, incluyendo el vestidor y la nevera especial para guardar la fruta y las botellas de agua Evian. Creo que esto último es casi peor que el divorcio.



En el reality llamaba la atención, no solo por su belleza y tipazo, sino por su personalidad, muy holandesa y alejada del drama y los gritos a los que tan aficionadas eran las demás. Se llevó algunas críticas por ser muy estricta con la alimentación de las hijas y por sus consejos para mantener la pasión en la pareja, como preparar cenas románticas, tratar al marido como un rey y ser una auténtica geisha. Aunque la ponían verde, Yolanda nunca perdió su esencia y siguió mostrándose tal y como era.
En 2012 fue diagnosticada con la enfermedad de Lyme. En el libro explica cómo comenzó a sentirse mal y a notar cosas raras, mientras los médicos no hacían más que diagnosticarle las enfermedades incorrectas, como depresión, fatiga crónica y demás.

Al final tuvo que viajar a Bélgica para saber lo que tenía en realidad. Después de una toma de antibióticos de tres meses seguidos, descubrió que su enfermedad ya era crónica: no había nada que hacer. Solo le quedaba luchar por mejorar su calidad de vida y aliviar los síntomas. Su marido empezó a distanciarse de ella y del asunto incluso antes del diagnóstico, cansado de todos los síntomas raros que afectaban a la calidad de vida de Yolanda, y por tanto, al matrimonio.
El libro se llama Believe Me porque durante estos años ha sido acusada de mentir y exagerar sobre su enfermedad.

He disfrutado leyendo algunos detalles sobre la educación que dio a sus tres hijos y sobre la relación que tiene con ellos. Han hecho que comprendiera mejor las decisiones por las que Yolanda ha sido criticada. Como por ejemplo, que ayudara económicamente a su hija Gigi para que se instalara en su propio apartamento en Nueva York, en lugar de dejar que la chica experimentara una vida más acorde a los 18 años que tenía.
Yolanda explica que su hija acababa de firmar un súper contrato con la agencia IMG y que iba a empezar una carrera profesional seria. Tenía que ponerse en modo work y adulto. «Mi hija necesitaba vivir en un sitio en el que la gente se levanta a las seis para ir a trabajar, no en uno donde había adolescentes haciendo fiestas todas las noches», dice. Y sí, parece que acertó, viendo el éxito que tienen sus hijas Gigi y Bella.

Si conocéis a Yolanda y no tenéis problema leyendo en inglés -el libro solo está disponible en ese idioma-, os recomiendo Believe Me, porque os va a gustar.
Hola ?, gracias por la entrada.
Me pongo ya con la lectura.
A mí también me encanta esta mujer.
A ver si, entre otras cosas, cuenta lo del tema de la cura de sirope en profundidad y me termino de motivar para hacerla….
Acabo de entrar en la menopausia y necesito cantidades industriales de motivación.
¡Pasad buen día!
Que alegría me llevé cuando entré y había nuevo post!
Me encanta esta mujer, al final nos llega porque nos muestra su faceta más humana y sobretodo, porque no deja de ser ella misma. Das ist sehr schön.
A tope con el jueves!
Buenos días Daiquiri, se que este comentario debería ir en el post de la leche, pero como es el más reciente. Breve pregunta: qué opinión te merece la leche sin lactosa? Gracias!
Hola, gracias por la recomendación. Yo hace unos días he empezado a ver su nuevo programa “Making a model”