Haz Esto y Tendrás unas Manos Ideales

Haz Esto y Tendrás unas Manos Ideales

Ser constante con la belleza de las manos es un rollo. Pero con este tratamiento podemos encontrar un atajo sensacional.

He dicho muchas veces que unas manos bonitas nos hacen subir muchos puntos en la escala de la belleza. Envían un mensaje y llevarlas arregladas y bonitas es algo muy ventajoso como para no aprovechar la oportunidad. Esto es especialmente importante para las que no queremos innovar con colores, estampados y demás a la hora de vestir. En mi último libro he explicado con detalle lo que hago para parecer elegante sin necesidad de gastar mucho dinero en ropa, innovar con combinaciones y colores… y usar unos truquillos estratégicos.

Descubrí que el método no solo funcionaba, sino que es lo que me iba a nivel personal.

Las uñas son una parte importante de este juego. Para llevarlas siempre impecables y no vivir sufriendo por culpa de los roces, los golpes y el contacto constante con un objeto y otro y otro (son las manos, no hay forma de aislarlas del mundo real), no hay nada como la manicura Shellac. La explicación corta y sencilla de la manicura Shellac es que es un maquillaje de uñas que se aplica como un esmalte normal y corriente pero que tiene la misma resistencia y acabado que el gel. Dura dos semanas con un brillo intacto sin que el color se estropee.

Como me ha pasado con las extensiones de pestañas, con la manicura Shellac fue llegar y besar el santo. El primer centro al que fui es el centro donde me la hago siempre, así que no tengo mucha experiencia con el tema. O lo que es el mismo, no he pasado por el infierno de los experimentos hasta encontrar, por fin, un sitio de confianza. Tardé un tiempo en enterarme de que el sistema Shellac auténtico es el de la marca CND y que hay muchos centros que utilizan esmaltes de imitación con nombres trampa. Tendréis que ir con cuidado con los salones que dicen que hacen la manicura Shellac cuando en realidad no es así, porque utilizan productos de otras marcas.

Estos son los productos que se utilizan para la manicura Shellac, aparte de la lámpara de luz ultravioleta para el secado:

  • Capa base para proteger la uña.
  • Esmalte de color.
  • Capa superior de brillo.
  • Aceite hidratante.

Solar Oil Shellac

Vamos con los colores. En su web, la empresa CND describe los colores de la manicura Shellac como “ricos y exuberantes” y me parece una elección de palabras muy acertada. Me he hecho muchas manicuras Shellac a lo largo de los últimos años y suelo ir sobre seguro: mis tonos favoritos son el rojo rubí, el rosa bebé y el verde jade. Pero cada vez que me la he jugado un poquito y he optado por un color de esos que nunca elegiría a la hora de comprar un esmalte, me he visto las manos igual de espectaculares.

La capa de brillo influye mucho, es cierto, pero veo que incluso los colores más chabacanos a la vista funcionan de maravilla sobre la uña. A veces tengo ganas de arriesgarme del todo y probar un color negro-negro. Se lo vi a Morgan Osman (una fan de la Shellac) y le quedaba de miedo. Nunca mejor dicho.

En verano, con la piel bronceada, queda muy bien el blanco e incluso he visto manos preciosas con esmaltes neón, los colores más horripilantes del planeta. Son los que llevan ahora las supremas insta rusas. Mi fav, como digo, es el rojo pasión. Es como llevar un rubí en miniatura en cada dedo.


Uñas Shellac

La duración oficial es de 14 días, pero la última palabra la tiene el crecimiento natural de la uña. Aunque el esmalte semipermanente esté impecable, con el paso de los días la uña crece y su base natural se va haciendo más visible. Siempre he tenido unas uñas horribles, quebradizas y de esas que se abren a capas a la que empiezan a crecer, pero esto ya no es así desde que descubrí los suplementos de belleza. De hecho, es en las uñas donde noté la diferencia en primer lugar.

He leído que esto se debe al colágeno que tomo, pero mi opinión es que lo que marca la diferencia de verdad son las vitaminas específicas para uñas que llevan biotina, zinc y ácido fólico. Ahora no solo las tengo fuertes sino que me crecen muy rápido, así que voy con más frecuencia a retirar el esmalte y que me pongan el nuevo.

Y al igual que sucede con las extensiones de pestañas, una vez se toma la decisión de empezar con la manicura Shellac más nos vale que seamos constantes. Lo de dejar el esmalte hasta que la situación sea un desastre total no va a funcionar. Tened claro que tendréis que volver, aunque sea para que os quiten el esmalte. No lo arranquéis aprovechando una grieta porque os llevaréis, seguro, una capa de la uña. Encontrad un hueco para que os la quiten en vuestro centro.

En cuanto al “descanso”, no termino de creer en ese concepto. No hace falta descansar de nada que esté bien hecho y si respetáis el retoque, no tendréis ningún problema. Sin embargo, es agradable llevar las uñas al natural de vez en cuando. En esas estoy ahora, fui a que me retiraran el esmalte el otro día y me apetecía dejar las uñas al aire libre. Para hidratar, sigo con la maravillosa manteca de karité de Ghana y con mi último descubrimiento, la crema de manos de Tom Ford, un sorpresón total.

Tenéis disponible el aceite para uñas en este enlace.

Visited 11 times, 1 visit(s) today
7 Comments
  1. Hola! Si te apetece probar en un centro espectacular en Barcelona ves a Inout y hazte la manicura allí, es un paso más en manicuras exquisitez y elegancia en los resultados, alucinaras!

  2. Es que parece una tontería pero llevar bien arregladas y pintadas las uñas con una buena hidratación en las manos se nota un montón.
    De repente parece que vas más limpia y arreglada aunque lleves puesta ropa sencilla.
    No había oído hablar de la marca CND. Tendré que averiguar si aquí donde vivo hay algún centro donde la tengan. Me gustaría ver si se nota la diferencia con otras marcas

    1. Gracias Dai, por comentar en domingo. Yo llevo gel pero me encantaría llevar Shellac, pero mis uñas son muy pobres, la consistencia me la da el gel. Pero el color igual que tú. Un abrazo!

  3. Mañana mismo voy a que me hagan una Shellac auténtica porque las de imitación me destrozan las uñas incluso antes de retirar el esmalte…
    A mi me encanta el rojo y el color orquídea?
    Para hacerme en casa me encanta la marca Essie. El brillo es una pasada por durabilidad y brillo. Estoy en búsqueda del nude perfecto, creo que iré por uno que tire a beis

  4. Hola Daiquiri,

    Desde luego, unas uñas arregladas junto con un pelo limpio y cuidado son dos cosas super importantes. Ojalá supiera de un buen sitio para hacerme la shellac en Madrid sin miedo a que mis uñas sufran!!
    Yo me cuido mucho las manos, porque las tengo súper secas, pero a pesar de todo lo que he probado, no consigo encontrar mi hidratante de manos ideal. Seguiré buscando!!!

    Un abrazo!

  5. Yo también soy fan declarada del rojo! Oscilo entre ese color, el natural y el topo.
    La shellac nunca la he probado, la tengo pendiente desde que la recomendaste en un post, pero no acabo de decidirme por si me estropea las uñas.

  6. Hola Daiquiri! He leído que el uso continuado de pestañas postizas puede causar la perdida del folículo de la propia pestaña debido al peso que tiene que soportar. También hablan de los pegamentos que pueden causar rechazo, alergias, etc.. aunque eso me preocupa menos ya que es algo que en caso de aparecer, entiendo que lo hace desde el primer momento. Un saludo y muchas gracias por este blog tan estupendo! 🙂

¡Comenta el Post!