¿Qué pasos hay que seguir para hacerse un buen diseño de cejas?
Las cejas son la parte más problemática del rostro de una mujer. Podemos sacarles un gran partido, pero cometer una multitud de errores catastróficos durante el camino. A no ser que seamos grandes expertas en la materia, es complicado saber con certeza qué tipo de ceja nos conviene. Las modas que van cambiando tampoco ayudan: hemos pasado de depilarnos en exceso a llevar las cejas ultra-gruesas y pintadas de negro como si no hubiera un mañana.
Lo primero que hay que hacer antes de poneros en manos de un profesional para someternos a un buen diseño de cejas, es decidir qué queremos. Lo mejor es fijarse en modelos y actrices que tengan un prototipo físico parecido al nuestro: el mismo tono de piel, color de ojos o de cabello. ¿Cómo lleva las cejas esa preciosa mujer? A no ser que sea muy extravagantes o tengan una imagen desastrosa, lo normal es que las famosas lleven un diseño de cejas perfecto y de bajo riesgo, con el color y la forma ideal.

El diseño de cejas es toda una ciencia aparte en el mundo de la estética. El resultado siempre es más sofisticado y preciso cuando nos ponemos en manos de un profesional que se dedica solo a esta materia. Lo primero que nos pedirán será aguantar un tiempo sin tocarnos las cejas para dejar crecer el pelo y que la estilista pueda trabajar la forma. Es recomendable que, una vez tomada la decisión de pedir hora para un diseño de cejas, dejar de depilarlas con días e incluso semanas de antelación. Así, se acude a la cita con la primera parte del trabajo hecha.
¿Qué hacer en caso de tener muy poco pelo o zonas menos pobladas? La solución más eficaz es comprar un sérum para estimular el crecimiento de las cejas. Consiguen resultados satisfactorios en un plazo de 4 a 6 semanas. Al principio, los únicos que había en el mercado eran de un precio casi desorbitado, pero ya hay crece-pestañas eficaces por menos de 40 euros.
El primer paso del diseño de cejas consiste en comprobar con un lápiz si nuestra forma coincide con la que debería ser la ideal, que es ésta:

- El nacimiento de la ceja debe empezar siguiendo una línea vertical desde la aleta de la nariz.
- Para encontrar el punto que debe estar más arqueado, solo hay que deslizar el lápiz en diagonal hasta el borde de la pupila. Justo donde termina el iris.
- Después hay que hacer el mismo movimiento hasta llegar al borde del ojo. Ahí debe terminar la ceja.
Es sorprendente lo mucho que las cejas cambian la expresión del rostro. Después de mi primer diseño de cejas me vi diferente pero de una forma elegante y sutil. Una versión mejorada de mí misma. Más guapa, en resumen.
Las visitas para completar el diseño de cejas son mensuales. Se hace así. para dar tiempo a que la ceja vaya creciendo entre sesión y sesión. Una vez conseguida la forma perfecta, ya se puede acudir con menos frecuencia, solo para limpiar la zona y quitar los pelitos que vayan creciendo.
¿Os animáis con un diseño de cejas profesional?
Muy interesante!! Tengo cejas bastante gruesas y negras(soy bastante morena) pero queria provarla!! Conoceís sitios recomendados en Madrid ?
Bika. En la calle Alcántara del barrio de Salamanca. Hace con hilo y sales pareciendo otra persona, nadie lo sabe identificar pero todo el mundo lo nota. Si con algo soy tiquismiquis es con las cejas, más que con el pelo. Las tengo como tú, son mi seña de identidad y para mí sagradas. Me he gastado pastizales en NY, Londres, París, Bruselas..este sitio es siempre parad obligatoria cuando voy a Madrid y si solo voy un día, también, lo programo para que me coincidan agenda y pelitos para quitar. De verdad, probad!
Puedes recomendarme un serum para el crecimiento? Sabía que estaban en el mercado pero pensaba que no hacían efecto