El champú de menta y aguacate fue el segundo producto que probé de Philip B. Es conocido como Avocado & Peppermint Shampoo. ¿Qué tiene de especial y qué podemos esperar después de usarlo?
Nunca olvidaré mi primera experiencia con Philip B. Fue excepcional y noté la diferencia al instante. Me di cuenta de que había descubierto una marca muy especial, que me iba a ayudar a conseguir la melena con la que siempre había soñado. De hecho, ya lo había conseguido después del primer lavado.
El champú de menta y aguacate es uno de los productos más conocidos de Philip B, junto con el champú Russian Amber Imperial y el aceite reparador Rejuvenating Oil.
Al principio se vendía como un champú especial para pelo graso. Con el tiempo, sus buenos resultados lo han hecho tan famoso que ha pasado a ser considerado un producto de cuidado capilar apto para todo tipo de melenas. ¿Por qué? La razón es que el sublime resultado que ofrece es algo que queremos todas. Las de cabello fino, las de cabello graso, las de cabello seco… ¿Y qué ofrece este champú? Un cabello suave, suelto, brillante, totalmente limpio y con un volumen espectacular y natural.
Aunque parezca raro, hay muy pocos champús que consigan eso.

Mi opinión es que es un champú increíble, de ésos que te cambian el pelo desde el primer lavado. Además, usarlo es una experiencia sensorial, una nube de aromaterapia muy agradable que hace sentir que le estás ofreciendo algo a tu cabello muy, muy especial.
El aroma a menta es muy intenso y la sensación de frescor es muy curiosa. Enfría el cráneo, literalmente. Se puede notar de inmediato cómo estimula el cuero cabelludo: Philip B asegura que eso provoca un crecimiento más rápido del cabello.
Esta es su composición y características principales:
- PH neutro.
- 16% de extractos puros de plantas y aceites portadores, entre otros, de aguacate, almendras y oliva.
- La menta es el ingrediente estrella, llenando casi un 3% de la formulación del champú. La menta purifica, estimula la circulación y refresca.
El primer resultado sorprendente, y mi favorito, es el volumen de la raíz. Es un volumen natural, como si viniese de serie y no fuese un efecto artificial. La explicación la dio el propio Philip en una entrevista para El Mundo: la raíz tiene una inclinación natural de 45 grados y el champú consigue que llegue a los 90.
Como yo estoy completamente obsesionada con ese efecto de raíz suelta, fresca y voluminosa, porque odio el pelo pegado a la cabeza, me chifla el resultado del champú de menta de Philip B.
El segundo efecto colosal, es el brillo. La melena obtiene un brillo espejo espectacular, reluciente. Según el fundador, la mayoría de los cabellos no reflejan la luz debido a un exceso de productos capilares. Eso es cierto: yo misma, antes de descubrir la marca, tenía un arsenal enorme lleno de cosas innecesarias: montones de mascarillas, sérums, protectores del calor, cremas sin aclarado…
Ahora, además de los aceites a modo de tratamiento reparador, solo uso acondicionador muy de vez en cuando.

Tras el lavado, el cabello está totalmente limpio y purificado. El champú elimina con eficacia los restos de fijadores, sudor, y las toxinas acumuladas después de usar muchos productos innecesarios. Al ser revitalizante, a base de plantas y tan purificador, es normal que se enreden un poco los medios y las puntas. Basta con usar un buen acondicionador para suavizarlas.
Así se consigue un pelo impecable: suelto, con volumen y limpio en la parte de arriba, e hidratado y suave por abajo.
Desventajas: un uso excesivo puede provocar a largo plazo irritación en el cuero cabelludo. Es recomendable utilizarlo una o dos veces por semana para evitar problemas como picores o descamación. He descubierto un truco para que eso no pase: usándolo solo en la primera enjabonada, y utilizando otro champú para la segunda. Así, conseguimos los mismos resultados pero no irritamos la raíz.
Realmente, el porcentaje de satisfacción de esta marca es muy, muy alto. Es poco probable que alguno de sus artículos os decepcione. ¡Podéis comprar lo que os apetezca con los ojos cerrados! Es mi firma favorita para una melena increíble.
Has probado el de trufa de la misma marca? Lo he visto pero no se que beneficio tiene. Un saludo, felicidades por el blog, me suscribo desde ya!
Después de leer este post y el de CHAMPÚ RUSSIAN AMBER DE PHILIP B sigo sin saber bien cuál elegir para empezar a reparar mi cabello, puesto que está demasiado seco y dañado. Si el champú este es tan bueno no me importa gastarme ese dinero en él. Pero también hablas de otro tratamiento para utilizar antes del champú de menta y aguacate y no se qué hacer. También compré las cápsulas de maxi-hair y es obvio que en un mes no se puede notar la diferencia, pero no puedo permitirme comprarla todos los meses y he dejado de tomarlas 🙁
Sí está realmente estropeado y seco, entonces deberías comprar el champú de trufa de Philip B. Pero te va a suavizar tanto el pelo que al cabo de un mes o dos te vas a cansar de él.
El clon MEJORADO de este champu que a mi me da el doble de volumen y me reseca la mitad es el champu revitalizador de Garnier tambien lleva menta y ademas te verde ortiga y verbena. Enserio he probado champus de todo tipo soy una obsesionada del tema y os garantizo q si buscais el efecto volumen pero teneis las puntas secas el mejor sin duda es este. Ha conseguido que deje de comprar champus y he empezado a regalar algunos a mis amigas…(el rusian lo tiene mi hermana) probadlo!!!!
Daiquiri, recomiendas el acondicionador white truffle? Solo me falta por descubrir el acondicionador perfecto
Sí, claro que lo recomiendo, es una maravilla. El champú de Garnier tiene sodium chloride? Porque yo llevo la keratina hecha.
Pues sí. No lleva siliconas pero su segundo ingrediente es sodium laureth sulfate…aun así, tengo una amiga que tiene hecha la keratina y como le insistí tanto en que lo probase lo usa en días especiales por el tema del volumen que le da en la raíz. Garnier tiene dos de vitalidad, al que yo me refiero es el de Original Remedies champú vitalidad 5 plantas….yo es que me he casado de por vida con este champú todo lo que salga de mi boca será bueno jajaja