El Desayuno Ideal... ¿Existe?

El Desayuno Ideal... ¿Existe?

¿Cómo es el desayuno ideal? Es un tema mucho más complicado de lo que parece.

Según la mayoría de los nutricionistas, debe contener algún tipo de hidrato de carbono de absorción lenta, alguna grasa saludable, una ración de proteína magra, un lácteo y fruta.

Hasta ahí, todo bien. Lo malo es que esto del desayuno ideal empieza a ser como los príncipes de las películas Disney: nos encantaría que fuese así, pero luego la realidad es otra.

Me gustaría muchísimo que el desayuno recomendado por los nutricionistas fuera mi desayuno ideal. Cada vez que lo he intentado, he terminado con el vientre inflado como una pelota y con cero energía durante el resto de la mañana. El tema de los desayunos es más complicado de lo que parece. No siempre podemos ir con las indicaciones de los nutricionistas en la mano. El que manda es nuestro cuerpo.

Por ejemplo, en mi caso, el zumo de naranja por las mañanas me da náuseas. No creo ser la única, ya que el zumo de naranja vacía la vesícula biliar. Esto aparece como algo positivo en la mayoría de los artículos de nutrición, pero si este vaciamiento se provoca de manera brusca -lo que suele ocurrir si lo tomamos nada más despertarnos-, las ganas de vomitar y la pesadez abdominal están garantizadas.

Tampoco soy muy agradecida con la fruta por las mañanas. Tolero solo ciertos tipos, como los plátanos. Que alguien me explique cómo lo hace la gente para tomar leche, kiwi, zumo de naranja, tostadas y huevos en la misma comida.

Desayuno Bajo en Calorías

Lo que tengo comprobado es que un desayuno salado es lo que me va. Huevos revueltos con tomate o champiñones, tostadas de espelta con aceite de oliva o tomate, queso… ¡incluso aceitunas! Me sienta muchísimo mejor que un desayuno dulce.

A veces, lo que nos gusta desayunar es una mezcla de las preferencias de nuestro cuerpo, la costumbre de muchos años y nuestras propias manías.

Tengo una amiga que es incapaz de desayunar nada que no sea un café y una magdalena. Se cuida muchísimo, no se permite ningún capricho, es muy estricta con el deporte… Pero su cuerpo necesita el café y la magdalena nada más levantarse. Incluso si sale hasta muy tarde los fines de semana y al día siguiente se despierta casi a la hora de comer, tiene que tomarse el café y la magdalena. Cuando le pregunté si tanto le gustaban las magdalenas me dijo que no especialmente, pero que tiene que comerse una nada más despertarse.

También tengo amigos que no necesitan desayunar nada más levantarse, y no tienen ningún problema de salud. Yo misma he llegado a sentirme mejor tomando solo un café que cuando me obligaba a sentarme a comer el desayuno ideal.

De hecho, la mayoría de los días, prefiero un desayuno muy, muy ligero, en lugar de uno abundante. Simplemente, porque a veces funciono mucho mejor. No puedo forzarme a hacer algo que aunque digan que es lo correcto, no me beneficia en absoluto.

Cafe Para Desayunar

Y toda esta parrafada, ¿para qué? Es una manera de bajar un poco vuestras expectativas con el tema desayunos. A lo mejor intentáis saliros de vuestra propia pauta y no podéis, u os cuesta demasiado, o vuestro cuerpo no reacciona bien. Paciencia. Os recomiendo que le echéis un vistazo al post sobre el desayuno del blog de nutrición Fitness Revolucionario. Si sois de las que no termináis de encontrar vuestro desayuno ideal en los consejos de nutrición que estamos hartas de leer, puede que ahí tengáis la solución.

Me encanta la filosofía de que cada opción que escojamos tiene su justificación si tenemos en cuenta nuestras circunstancias y lo que siempre hemos creído que era lo correcto. Todo tiene una lógica, desde la magdalena de mi amiga hasta los no-desayunos de mis amigos, pasando por cientos de manías, costumbres y exigencias de paladar que complican la elección del desayuno ideal hasta el infinito.

Supongo que lo mejor es encontrar el equilibro entre lo que es saludable y lo que nos apetece. Haciendo cambios de forma paulatina y esperando que los primeros experimentos sean una decepción, como mis primeras incursiones con las leches vegetales, hasta que encontré la que me gustaba.

Contadme vuestras impresiones, ¿cuáles son vuestras costumbres para preparar el desayuno?

15 Comments
  1. Sobre el tema desayunos yo también he tenido que hacer mis investigaciones hasta que di con la clave. Mis problemas matutinos eran los siguientes: Salía de mi casa muy temprano, iba andando a la facultad (10km) y tenia que estar 6 horas (clase y practicas) sin ninguna parada. Además soy alérgica y no puedo comer en la calle. La única solución para no caer enferma era un buen desayuno. Pero hacía caso a la pirámide nutricional actúal, me hinchaba a tostadas y leche con avena. El resultado: A los 45 minutos me moría de hambre y a la hora me moría de sueño. Además tenía malestar intestinal hasta que almorzaba.
    Mi desayuno actual es el siguiente: La energía la obtengo de la grasa. No tomo nada de azúcar refinada e incluso evito los hidratos complejos. Nada más levantarme me bebo 600 ml de agua (2 vasos grandes) para que el estómago «se espabile» y pueda aceptar comida. A la media hora-cuarenta minutos me tomo uno o dos huevos cocidos (con la yema cruda para poder absorber la biotina 😉 ), un yogur griego bifidus batido con fresas o aguacate, un par de tostadas pequeñas empapadas en aceite de oliva con 4 lonchas de jamón. Para después de la caminata me tomo un batido con cacao y sin azúcar. Estoy sin hambre hasta las 14:00 aunque sobre las 12 me entra sueño…me tomo un par de plátanos que me dan toda la energía que necesito hasta el almuerzo. Además es muy muy importante hidratarse.
    Perdón por el tocho que acabo de escribir y gracias por todos tus post Daiquiri! <3

  2. yo normalmente desayuno pescado y tomate…unos días atún, otros días salmón…cuando era adolescente e iba en el metro, vi a una señora de 50 años espectacular y comentaba a su compañera que siempre desayunaba pescado y tomate. Desde entonces empecé a hacerlo, me encantó el resultado y ahora incluso si estoy fuera de casa voy preparada porque no puedo funcionar si no desayuno eso!

  3. Desde que estoy en Inglaterra dedayuno la gran mayoría de los días el famoso «porridge», la avena hervida en agua o en leche, en mi opinion es perfecto debido al nivel de hidratos y proteinas que es alto en los 2 (creo?) pero a parte está delicioso, dependiendo del dia desayuno eso o tostada con aguacate. Yo primero lo hierbo con agua y cuandl está casi listo le añado leche de coco y lo dejo un tiempo más y le añado canela y juro que esta buenisiimo y al final le añado arandanos, fresas o algo jajaja, por cierto daiquiri ¿ Has oído hablar de las tortitas(pancakes) fe 3 ingredientes y veganas que consiste en leche de coco o cualquier tipo de leche vegana, avena y platano? ¿Tu crees que es un buen tipo de desayuno dulce saludable?

  4. Buenos días,
    Hoy es fiesta en la población q trabajo d lunes a viernes, soy profesora, y pensaba en el desayuno del hotel…Me lees el pensamiento Daiquiri?-)
    El desayuno d este hotel es el típico continental.
    Al leer tu comentario sobre el zumo de naranja, he recordado mi afición a él… He pasado año y medio bebiendo mas d 1 litro d este zumo a diario. Consecuencia: gastritis en grado 3.
    Así q mi desayuno consta d un plátano y altramuces, así como suena…me sacian y tengo cero hambre hasta las 3 q vuelvo al hotel.
    Bss!!

  5. Yo cuando madrugo mucho soy incapaz de desayunar nada, me cuesta mucho que mi apetito se despierte. Mis desayunos ideales y que mejor me sientan son mi café con leche vegetal y mi tostada de espelta con tomate rallado y aceite de oliva. Tradicional pero a mí me encanta. Una época desayunaba un bol con una mezcla riquísima que saque de un libro de recetas saludables y me encantaba y saciaba toda la mañana: yogur griego bajo en grasa con leche vegetal, un poco de crema de cacahuete, miel, avena integral, y trocitos de alguna fruta (con fresas era ideal).

  6. Yo desde que he dejado los productos «no healthy» desayuno muy variado, casi más que antes que no salía del neskuit y los cereales con mucho azúcar. Me hago mi propio muesli casero con avena (sin gluten), mijo hinchado o quinoa hinchada, depende lo que pille. Tomo mucho los pancakes con harina de avena o de quinoa y con plátano para endulzar y otro desayuno que me encanta son tostadas de pan integral (sin gluten) con aguacate.Todo ello acompañado siempre de fruta de temporada y de un té. Y al final me he dado cuenta de que me sientan muchísimo mejor estos desayunos que los que tomaba antes, me dan más energía y además son muchísimo más sanos.

  7. Hola Daiquiri?? Que estás leyendo? Algo recomendable para verano además de tu libro ??

    1. Jaja, estoy leyendo «El Imperio de las Tinieblas» de Christian Jacq, poco recomendable como lectura de verano ligera XD

  8. El tema del zumo de naranja es muy delicado Daiquiri, puesto que pertenece a los productos que la gente ubica cómo «sanos» tradicionalmente y es uno de los más altos en azúcares, aunque sea natural. Incluso en sistemas nutricionales a base sólo de frutas y verduras , la naranja no es incluida. Lejos el mejor cítrico es el Limón y Pomelo.
    Yo también he variado mucho en el transcurso de los años, por países , climas y sobre todo por horarios y estados de salud. Hoy me decanto por tres vasos repletos de agua templada y probióticos, luego una taza de zumo de limón en agua tibia. De ahí paso a grasas saludables, Salmón y aguacate o huevo y aguacate con mucho aceite de oliva. A veces lo acompaño con hojas verdes. Té Matcha con leche de coco y estevia, y cuando me pica mucho el gusanillo un buen café de grano con crema o mantequilla de coco, nunca leche!. Jamás pan de ningún tipo, ni cereales, ni bollería, así tengo energía de sobra , me siento saciada hasta muy tarde y jamás de los jamáses mi barriga se inflama!. Cuando no tengo tiempo me hago un batido con cilantro, proteína vegetal, aceite de oliva y estevia añado mantequilla de almendra y a la calle, está muy bueno.
    Ahora mismo acabo de desayunar salmón y vegetales fermentados, acompañado de té matcha, es lo ideal, aunque no siempre alcanzo .
    Abrazos!

  9. Me encanta leer lo que desayunáis : )
    En mi caso , he probado a desayunar de multitud de maneras y la que mejor me sienta es sin duda un buen café con leche ( preferiblemente de almendra ,aunque tomo de vaca también ) y nada más ! Si pasa mucho tiempo hasta la hora de la comida ,otro café con leche . Si añado algo más a mí escueto desayuno tengo hambre durante toda la mañana. Ah ! Y nada más levantarme ,vado de agua templada . A veces me da antojo y me tomo un cola cao con croissant a la plancha o tostadas con aguacate. Por cierto Daiquiri ,cual es el libro que te estás leyendo ? Podrías hacer un pista con recomendaciones literarias …: )

  10. Yo sólo tomo tostada integral con mermelada y un café con leche de avena, mi cuerpo sólo acepta lo dulce por la mañana.
    Daiquiri, qué estás leyendo? Recomiéndanos libros que te hayan gustado, please 🙂

  11. Hola! Yo también soy de las de «no-desayuno», he intentado comer sólido en el desayuno pero imposible así q, después del oil pulling, me todo un zumo de limón, al ratito medio litro de agua y luego mi café con leche de coco. No será lo ideal pero a mí me funciona perfecto!

  12. ¿En iHerb ahora te la clavan con los gastos de envío, verdad? Miré las cremas de frutos secos y los gastos de envío eran lo mismo que el producto 🙁

    1. Sí, si pides productos grandes y económicos, los gastos de envío aumentan. si pides cosas más caras y de poco peso, sale el envío gratis.

  13. Yo adoro los desayunos opíparos, un zumo de naranja natural, un par de huevos Benedict con salmón, tostadas de pan de pueblo con mantequilla artesana…babeo. Pero en la época antes del embarazo no desayunaba nada, un bullet-proof coffee y pista, y me sentía llena de energía hasta la hora de comer. Luego con el embarazo empecé a desayunar kefir con fruta y semillas, y ahora con la lactancia lo mantengo. Por cierto, la lactancia es clave para recuperar el cuerpo post embarazo, mi hija tiene 3 semanas y parece que nunca he estado embarazada, del no dormir y de las ojeras mejor no hablamos ?

Comments are closed.