Inauguramos la temporada con los mejores consejos y trucos de belleza de mis lectoras.
Algunos vienen de lo que han leído en este blog, obviamente, pero hay mucho de cosecha propia, de sus propios conocimientos y experiencias. Como cada mujer tiene sus problemillas según su constitución, edad y prototipo, y se las arregla para solucionarnos por su cuenta, nos van a servir de mucho.
Tengo contacto con algunas chicas que me llevan leyendo un tiempo. Les he pedido que me hablen de sus trucos, de su manera de ver la belleza, de sus inquietudes respecto al físico. En resumen, un poco de todo. Habrá varias entradas sobre mis lectoras. ¡Empezamos!
Marta:
Tengo 29 años. Mis ideales de belleza son Monica Bellucci, Camilla Belle, Natalie Portman y Olga Kurylenko. Me parecen mujeres increíbles.
En mi día a día intento conciliar el ideal de belleza de la sociedad con lo que yo tengo. Sin obsesionarme ni preocuparme en exceso. Mi principal preocupación es la piel. Intento cuidarme lo máximo posible por dentro -soy muy aficionada a los suplementos de belleza- y por fuera. No descarto empezar, en un par de años, con otras alternativas, como rellenos de ácido hialurónico.
Me preocupa mucho el envejecimiento de la piel. El 90% de los cuidados de mi rutina están enfocados en cuidar el cutis, aunque intento no obsesionarme mucho con lo inevitable.
A día de hoy tomo colágeno marino y cápsulas de Omega 3-6-9; lo primero como acto de fe de cara al futuro y lo segundo para mantener la piel hidratada. Algunas, como Omega Radiance, me cambiaron la vida en cuanto al acné. Alterno también semillas de lino, semillas de chia, cápsulas de aceite de chia y levadura de cerveza.

El producto de belleza sin el que no puedo vivir es el ácido láctico. Es, sin duda, con lo que más cambio noto en la piel. Mejora el tono y la textura. Lo echo mucho de menos en verano, cuando dejo de tomarlo por la exposición al sol. ¡Estoy deseando retomarlo en otoño!
En mi día a día suelo usar un maquillaje sencillo para conseguir el efecto buena cara en el menor tiempo posible: bronceador, una sombra en stick en tonos cobres o dorados y colorete rojizo. No me faltan nunca. En verano, para los labios opto por bálsamos con un poco de color. Los fines de semana, cuando tengo más tiempo, sí procuro innovar un poco más con combinaciones o tonalidades que en el día a día no uso por falta de tiempo.
El otro día escuché a Alaska contar que, cuando era adolescente, le decían niña, no te maquilles, que con menos maquillaje estás más guapa, y ella contestaba que no se maquillaba para verse más guapa; se maquillaba porque le gustaba.
Me pareció muy buena filosofía. Aunque en mi caso, el 90% de los días lo que busco precisamente es ése «estar más guapa».

Mi producto imprescindible de maquillaje es la base Color Clone de Helena Rubinstein. Es un clásico de la marca. Fue mi primera base de maquillaje con 16 años y acerté de pleno. No he vuelto a encontrar otra base que se ajuste tan bien a mí. Aunque tengo varias, ésa nunca me falta. Como indispensables, le siguen de cerca las sombras Colour Chameleon de Charlotte Tilbury y sus labiales mate, los iluminadores de Becca o el corrector Double Wear de Estée Lauder.
Los productos para contornear se me resisten. Prefiero broncear, me gusta más el resultado y queda mejor. ¡Y tengo que practicar más con el eyeliner!
Tengo el pelo liso pero bastante encrespado y seco. Y viviendo en un sitio con tanta humedad es casi una lucha imposible controlar el frizz. Busco, sobre todo, hidratar el cabello, que siempre ha sido mi bestia negra. He probado de todo: Philip B, Shu Uemura, Davines, Macadamia Natural Oil, y todas me han dejado fría. Pero acabo de descubrir la marca Shea Moisture, que aunque está pensada para pelo rizado me va genial. Jamás había tenido el pelo tan suave y brillante. La línea jamaicana de la marca me parece brutal. Se la recomendaría a ciegas a cualquiera.
También uso mucho aceite de coco y aguacate como mascarilla prelavado. Tras el lavado suelo aplicar un poco de aceite en seco para domar las puntas.
Katerina:
Soy ucraniana y llegué al blog de Daiquiri Girl buscando información sobre Alena Shishkova, una participante de Miss Rusia que ahora es muy famosa por haber tenido una hija con un rapero. En esa etapa (2015), me parecía la mujer más guapa del mundo. Ahora me da la sensación de que tiene cara de Alien! Con los años, ha adelgazado demasiado, se le han endurecido los rasgos y tiene el pelo demasiado platino. Ya no me gusta.
Pero gracias a ella aprendí a arreglarme. Tengo la misma estructura ósea y el mismo color de piel, mi pelo no es tan claro como el suyo pero es muy, muy rubio. Eso hace que muchas tonalidades me queden muy mal. Ella utiliza tonos muy neutros y creo que es lo que mejor queda.

No soy nada guapa pero no me importa. Creo que es un error compararse con modelos o famosas. A mí me gusta más inspirarme en las chicas que tienen físicos más corrientes. Nunca hay que caer en el error de pensar que esas mujeres tienen vidas perfectas solo porque son bellísimas. Por eso me gusta sacarme partido y arreglarme, pero nunca me amargaría por un complejo ni me compararía con nadie.
Mi último descubrimiento es el aceite de castor para cejas y pestañas.Me aficioné a las extensiones de pestañas hasta que me di cuenta de que suponían un gasto demasiado grande. Fue una de las chicas del centro donde me hago las extensiones quien me recomendó que aplicara ese aceite todas las noches. No hace milagros, pero funciona.
Uno de los problemas que me molesta es la falta de volumen facial. Acabo de cumplir veintiocho años y estoy notando la diferencia. He probado con un poco de ácido hialurónico y no me ha gustado. Creo que es porque, como explicó Daiquiri en el post sobre los rellenos de Angelina Jolie, muchos médicos se empeñan en inyectar en lo alto del pómulo. Yo lo que quiero es tener las mejillas más llenas.
No encontré información en internet, hasta que se me ocurrió buscar en mi idioma. Llegué a un foro privado en el que mujeres de Rusia, Bielorrusia y Ucrania comparten sus experiencias con los rellenos. El consejo que dan en ese foro para recuperar la lozanía de la cara es comer mucha proteína: huevos, pollo, carne, y hay muchas que comen hígado varias veces por semana… Dicen que funciona porque la piel se ve más rosada.
Mi gran secreto de belleza es el champú morado para rubias. Es necesario para las que tenemos el pelo muy claro. Nuestras melenas tienen una pigmentación muy baja y el color se apaga y salen unos reflejos muy raros. Los champús violetas corrigen ese problema, pero solo puedo usarlos una vez por semana, porque resecan el pelo a largo plazo.

El tema de la dieta lo llevo un poco mal. Al igual que me pasa con el volumen facial, noto lo mismo en el cuerpo, pero a la inversa. Mi cara está perdiendo grasa y mi cuerpo la está ganando sin que yo haya hecho nada, jaja. Así es la vida. Es duro porque me encanta el alcohol y los hidratos de carbono y, ahora, después de toda la vida sin tener problemas, noto que me están pasando factura. Este verano ha sido una locura y me toca hacer un cambio.
Creo que las mujeres somos muy de quejarnos mientras no hacemos nada por cambiar lo que nos molesta. No quiero ser así, por eso ya me he apuntado a un gimnasio por primera vez en mi vida. También he llenado la despensa y la nevera de frutas y verduras.
¡A cuidarse!
buenos días! te hemos echado de menos! muy buenos consejos. mE interesa mucho lo que comenta Marta del ácido lactico!
Qué ganas de que volvieran los posts! Y ganas también de leer las siguientes partes, que siempre es interesante saber la experiencia de otras chicas y tomar nota de sus truquitos.
¡Wow! !Menuda ilusión! Muchísimas gracias por todo 😉
Suscribo 100% el truquito del aceite de ricino para las pestañas; con mucha constancia es muy efectivo, y si te fijas el principal ingrediente de los famosos productos «crecepestañas» es precisamente el aceite de ricino, y lo venden en la farmacia baratísimo.
Un abrazo enorme y que vaya todo estupendo en la vuelta a la rutina.
¡Qué ganas de leer tus post de nuevo! Se echan de menos, y mucho. A la información que aportas a través de ellos se le suma la que algunas suscriptoras añaden en sus comentarios, así que esta entrada y las que le seguirán me parecen todo un acierto. Genial enfoque. ¡Bienvenido, septiembre!
Así da gusto empezar el mes de Septiembre!!! Como echaba de menos tus entradas Daiquiri; muchas gracias por este gran post
Buenos días.
Qué bien poderos leer de nuevo!! Con este post tiene una la sensación de que la espera ha valido la pena.
Me gustaría saber, en relación a lo que comenta Marta del ácido láctico, ¿cuál es el que tú usas? ¿Es a modo de suplemento oral o vía tópica?
Muchas gracias por la información y feliz vuelta a la rutina y al orden.
Besotes.
Buenísima idea hacer este post, Daiquiri. Soy toda ojos y oídos.
¿No tenéis vosotras la idea de que las celebrities se callan como perras sus secretos efectivos y solo sueltan en las entrevistas majaderías como lo de beber agua y correr detrás de sus hijos para estar en forma?
Que alegría que hayas vuelto Daiquiri!!! Así se lleva mejor la vuelta a la rutina .
BravooOOOO chicas ! Me encantó!
Gracias! Habrá más!